Precisamente en un año que marcó la diferencia en el orden social en diversas partes del mundo, las paredes y muros de París, Francia, sirvieron en aquel inmortal “mayo del 68” como un eficaz medio de comunicación entre los jóvenes que pedían un cambio sustancial en el rumbo político y económico global.
Muchas de aquellas frases escritas en las calles, nos llegan hasta hoy como un eco del romanticismo que imperó entre aquella generación de soñadores que pedían “hacer más el amor y menos la guerra”.
Pintar paredes con frases subversivas y poéticas era una forma de retar al orden, pero también una forma de “llamar a la acción colectiva” para unirse a aquella revolución de las ideas. Estas son algunos de los mensajes que se grabaron para siempre en nuestra memoria histórica, y que por su fuerza poética, aún son capaces de mover conciencia en nuestros días:
"Es necesario explorar sistemáticamente el azar"
"La acción no debe ser una reacción sino una creación"
"Camaradas: proscribamos los aplausos, el espectáculo está en todas partes"

"El que habla del amor destruye el amor"
"La imaginación no es un don, sino el objeto de conquista por excelencia"
"Prohibido prohibir. La libertad comienza por una prohibición."
"Cambiar la vida. Transformar la sociedad."
"Mis deseos son la realidad."
"La imaginación toma el poder."
"En los exámenes, responda con preguntas."
"No puede volver a dormir tranquilo aquel que una vez abrió los ojos."
"Olvídense de todo lo que han aprendido. Comiencen a soñar."
"Desabrochen el cerebro tan a menudo como la bragueta."
"Cuanto más hago el amor, más ganas tengo de hacer la revolución. Cuanto más hago la revolución, más ganas tengo de hacer el amor."
"Si lo que ven no es extraño, la visión es falsa."
"Un pensamiento que se estanca es un pensamiento que se pudre."
"Sean realistas: pidan lo imposible"
Corresponsal de Paz - Copyright
Marzo - 2010